En los 17 años que llevo trabajando con sistemas informáticos. He llegado a la conclusión que las computadoras son muy similares a los seres humanos, Por ejemplo su desempeño de trabajo decrece por factores que le produzcan estrés tales como el calor, realizar muchas tareas a la vez, entre otras...Ademas se pueden contagiar con virus, en el caso de las computadoras son virus informáticos. Otra similitud muy importante es la necesidad de comunicarse para compartir información. Este escrito se desarrollará en base a este último punto, la comunicación entre computadoras.
Las computadoras al igual que las personas se comunican para transmitir información entre ellas, compartir recursos, resguardar información, entre otras. Este proceso funciona como cualquier otro proceso de comunicación ya sea personal o digital, ya que requiere un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. Una computadora no necesariamente tiene que comunicarse con otra, si no que también puede comunicarse con otros equipos, por ejemplo: impresoras, móviles, tabletas. Cuando ocurre una interconexión de computadoras y otros equipos para compartir servicios y recursos se le conoce como sistema de red. Según la pagina Web de la Real Academia Española un sistema de red es un conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información. ¿COMO FUNCIONA UN SISTEMA DE RED? Como mencione anteriormente un sistema de red es un conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí, que pueden intercambiar información y/o recursos. Ahora bien, ¿Como funciona? La comunicación en los sistemas informáticos ocurre debido a que estos equipos contienen dispositivos físicos que reciben y envían impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio por el cual se transporten de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Las finalidades principales para la creación de una red de computadoras es:
Los Servicios añaden otras opciones que el cliente no, tales como “File & Print Sharing” Y por ultimo el Protocolo, se denomina protocolo a un conjunto de normas y/o procedimientos para la transmisión de datos que ha de ser observado por los dos extremos de un proceso comunicacional (emisor y receptor). Estos protocolos «gobiernan» formatos, modos de acceso, secuencias temporales, etc. Existen infinidad de protocolos (a nivel de aplicación) en internet u otras redes, por ejemplo: HTTP, FTP, TCP, POP3, SMTP, SSH, IMAP, etc. PUNTOS POSITIVOS DE LOS SISTEMAS DE RED:
PUNTOS NEGATIVOS DE LOS SISTEMAS DE RED:
CONCLUSIÓN: Como conclusión, pudiese decir con toda certeza que no podría existir el avance tecnológico que tenemos hoy en día sin los sistemas de redes. Debido a que estos han automatizado y acelerado tantos los procesos que en otros tiempos tomaban muchísimo tiempo en realizarse, en adicción prácticamente han eliminado las fronteras, llevándonos a ser un mundo mas globalizado y agilizado. Como todo tiene su lado bueno también tiene su lado malo. Los sistemas han creado una generación menos activa físicamente y menos comunicativa ya que la mayor parte de la comunicación hoy en día es por correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto. Pero en fin entiendo que han sido de mas ayuda que desventaja. REFERENCIAS: http://lawebdelprogramador.com/diccionario/buscar.php?letra=&cadena=protocolo&x=29&y=7 http://lawebdelprogramador.com/diccionario/buscar.php?letra=&cadena=dos&x=31&y=4
1 Comentario
11/15/2022 08:24:01 am
Fall card today deal less. Laugh marriage here song. Ask thousand professional increase beautiful stuff.
Responder
Deja una respuesta. |
AuthorJavier Rodriguez MBA MCP MCITP MCSA ArchivesCategories |